40 animadores de todo el mundo “se pasan la bola” para crear un cortometraje animado

- Cada participante ha creado 3 segundos de animación y los ha compartido con un profesional de otro país
- La iniciativa fue impulsada hace 40 meses por Nathan Boey, Director en Spy Films
A lo largo de los últimos años, y especialmente a raíz de una pandemia que ha marcado distancias físicas entre los seres humanos, la tecnología ha demostrar su capacidad para unir esfuerzos, voluntades y objetivos. Una característica que ha quedado demostrada ahora también en el cortometraje animado “Pass the ball” (Pasa la bola), que ha unido a 40 animadores de todo el mundo en una misma creatividad.
Impulsada hace cuarenta meses por Nathan Boey, Director en Spy Films, la creatividad es un notable ejemplo de las posibilidades de la colaboración. La idea, como se explica al inicio de la pieza, ha consistido en que cada animador dedicara 3 segundos de animación con una bola roja como protagonista, para más tarde pasar pasarle el relevo a otro animador de otro país para que continúe la animación y el relato.
El resultado es un corto de dos minutos de animación que muestra una interesante combinación de distintas estéticas, técnicas y estilos, desde el stop motion y el dibujo manual hasta la animación digital. En la pieza la bola roja adopta la forma de un meteorito, se devorada por un pez, empleada en partidos de fútbol, da la vuelta a la Vía Láctea, se convierte en tomate y también en cerilla.
“Siempre me gustó cómo los raperos podían colaborar con otros raperos presentándolos en sus canciones. Eso no existe de la misma manera en el mundo del cine”; ha comentado Nathan Boey en su perfil de Instagram. “Hace años se me ocurrió una idea que permitiría a los animadores trabajar con otros animadores que admiraban de todo el mundo en el mismo proyecto… meses y meses y meses después, esta es esa película”.
Recuperado de: https://www.reasonwhy.es/actualidad/animadores-mundo-cortometraje-pass-the-ball